Colaboración entre la FUNDACIÓN REINA SOFÍA y el CSIC para la atracción de talento-investigador especializado en la gestión de plásticos sostenibles mediante aproximaciones biotecnológicas. Invitación para participar en la selección de un investigador o investigadora...
Noticias
Descubre toda la actualidad
José Luis García recibe el Premio de Investigación Margarita Salas 2024
El Prof. José Luis García, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC) y miembro de Susplast, ha recibido el Premio de Investigación Margarita Salas 2024 otorgado por la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Este premio, que destaca su...
Asamblea General 2024 de la PTI SusPlast+
Los grupos pertenecientes a la plataforma SusPlast se reunieron los días 20 y 21 de noviembre para compartir los avances en sus investigaciones durante el último año y presentar y discutir el plan estratégico de la PTI+ para el próximo año 2025. La edición número...
Los resultados del proyecto iCAREPLAST publicados en el portal CORDIS
El portal CORDIS UE ha publicado recientemente los principales resultados del proyecto iCAREPLAST en el portal CORDIS. El proyecto iCAREPLAST, liderado por el grupo MEMBRANES (ITQ) de SUSPLAST combina la pirólisis, el tratamiento catalítico, la tecnología de...
Las científicas españolas que impulsan la innovación en bioplásticos
La agencia Sinc ha publicado un reportaje sobre el trabajo de Auxiliadora Prieto, Isabel Pardo y Susana Camarero en el desarrollo y producción de de bioplásticos mediante herramientas biotecnológicas. La Agencia Sinc, medio de comunicación de noticias...
Alumnos de la UEM visitan la Planta Piloto de Síntesis y Procesado de Materiales Plásticos
El pasado 11 de diciembre recibimos a 22 alumnos de la Universidad Europea de Madrid acompañados de su profesora. Los estudiantes de Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales visitaron la Planta Piloto de Síntesis y Procesado de materiales Plásticos de...
Éxito en la Asamblea Anual de la PTI SusPlast+ celebrada esta semana
Los grupos pertenecientes a la plataforma se reunieron los días 21 y 22 de noviembre para demostrar los avances de sus investigaciones de este año y poner en conocimiento el rumbo de la PTI en 2024. La edición número cuatro de la Asamblea de SusPlast fue celebrada en...
Abierto el periodo de matriculación para el curso académico en “Materiales plásticos sostenibles”de la UNED
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) lanza un programa de postgrado para el Curso Académico 2023/2024.Algunos miembros de SusPlast formarán parte del profesorado del programa y desde la plataforma os animamos a matricularse en los cursos del...
El Grupo de Nanopartículas y Nanocompuestos (N & N): “Colaborador del año” del Instituto Barraquer
La Asamblea General del Instituto Barraquer ha nombrado al Grupo de Nanopartículas y Nanocompuestos (NN), liderado por Anna Roig, "Colaborador del año". El Presidente del Instituto Barraquer, Prof. Rafael I. Barraquer, destaca en su carta de agradecimiento que "desde...
La PTI SusPlast co-organiza el workshop virtual «Sustainable plastics & EU-policies. Challenges & opportunities for industry and academia «
El workshop ha sido organizado por la Division de Materiales Biobasados de la Federación Europea de Biotecnología, y cuenta con la participación de Susplast como entidad co-organizadora El evento lleva por título: "Sustainable plastics & EU-policies: Challenges...
Conoce MATBIO y MATPRO, las nuevas unidades del Grupo Envases para servicios científicos-técnicos.
El Grupo de Envases del IATA, que forma parte de SusPlast, ofrece desde 2023 nuevas unidades para realizar servicios científicos-técnicos:UNIDAD DE BIODEGRADABILIDAD Y COMPOSTABILIDAD DE MATERIALES (MATBIO)La unidad MATBIO (Biodegradabilidad y Compostabilidad de...
El grupo POLYBIO explora y explota la capacidad de bacterias para producir y degradar plásticos y así contribuir a la sostenibilidad del planeta.
El grupo POLYBIO tiene como objetivo explorar y explotar la capacidad de bacterias para producir y degradar plásticos para contribuir a la sostenibilidad del planeta El problema de contaminación medioambiental generado por el uso masivo de los materiales plásticos...