El Grupo de Envases del IATA, que forma parte de SusPlast, ofrece desde 2023 nuevas unidades para realizar servicios científicos-técnicos:
-
UNIDAD DE BIODEGRADABILIDAD Y COMPOSTABILIDAD DE MATERIALES (MATBIO)
La unidad MATBIO (Biodegradabilidad y Compostabilidad de Materiales) ofrece desde 2023 servicios científico-técnicos de biodegradación en distintos medios (suelo, compost, acuoso/marino) y compostabilidad (según norma EN 13432) de materiales, principalmente aquellos procedentes de biomasa y/o destinados a la sustitución de materiales plásticos de un solo uso.
La Unidad MATBIO forma parte del Grupo de Envases del área de Seguridad y Conservación de Alimentos en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), en Paterna (Valencia).
La oferta de servicios está destinada tanto a centros del CSIC, como a clientes externos procedentes de otros organismos públicos investigación y empresas privadas, y está previsto que, durante las próximas anualidades, se incorporen nuevos servicios al catálogo.
Los servicios ofrecidos se enmarcan dentro de las siguientes líneas:
- ENSAYOS DE BIODEGRADACIÓN: En medio compost.
- ENSAYOS DE BIODEGRADACIÓN: En medio suelo.
- ENSAYOS DE DESINTEGRACIÓN ESCALA LABORATORIO (Cualitativo): En medio normalizado.
- ENSAYO DE COMPOSTABILIDAD: Caracterización de materiales (identificación, metales pesados, sólidos volátiles), biodegradabilidad (condiciones industriales o home compost), desintegración (cuantitativa y cualitativa) y ecotoxicidad (en plantas superiores).
- ENSAYOS DE BIODEGRADACIÓN: En medio marino/acuoso PRÓXIMAMENTE.
Además de los servicios científico-técnicos incluidos en el catálogo, la Unidad MATBIO ofrece asistencia técnica en la comprobación de la formulación(es) creada a centros y empresas, y la posibilidad de realizar proyectos en colaboración, personalizados y a medida
Puedes encontrar más información y descargar su dossier en su web: pulsa aquí
-
UNIDAD DE PROCESADO Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES Y ENVASES (MATPRO)
La unidad MATPRO (Procesado y Caracterización de Materiales y Envases) ofrece desde 2023 servicios científico-técnicos relacionados con el procesado, análisis de composición y caracterización de propiedades físico-químicas de materiales, principalmente aquellos procedentes de biomasa y/o destinados a su uso en aplicaciones de envase alimentario (polímeros y biopolímeros).
La Unidad MATPRO está ubicada en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), en Paterna (Valencia), formando parte del Grupo de Envases del área de Seguridad y Conservación de Alimentos.
La oferta de servicios está destinada tanto a centros del CSIC, como a clientes externos procedentes de otros organismos públicos investigación y empresas privadas, y está previsto que, durante las próximas anualidades, se incorporen nuevos servicios al catálogo.
Además de los servicios científico-técnicos incluidos en el catálogo, la Unidad MATPRO ofrece asesoramiento en I+D+i a centros y empresas, y la posibilidad de realizar desarrollos en colaboración, personalizados y a medida, dentro de las siguientes áreas:
- Procesado de biomasa, incluyendo residuos agroalimentarios y especialmente aquellos principalmente compuestos por celulosa y otros carbohidratos: análisis granulométrico, reducción del tamaño de partícula, digestión química/enzimática, extracción de compuestos de interés.
- Procesado y transformación de materiales plásticos y en particular para aquellos destinados a aplicaciones de envase alimentario. Preparación de composites termoplásticos mediante mezclado en fundido y de films/probetas mediante laminado/prensado/inyección. Termoformado, termosellado y envasado a vacío/atmósfera modificada, y aplicación de recubrimientos.
- Caracterización de propiedades de materiales, con foco en aquellos procedentes de biomasa y también termoplásticos y biopolímeros para envases: propiedades superficiales, de transporte (permeabilidad al agua y al oxígeno), térmicas (TGA, DSC), mecánicas (tracción, compresión), viscoelásticas, reológicas, ópticas y capacidad antimicrobiana.
- Análisis de composición de biomasa, extractos de biomasa y materiales poliméricos: Espectroscopía infrarroja (FT-IR), humedad/volátiles, cenizas, carbohidratos, lípidos y lignina (soluble e insoluble), además de ensayos de migración global/específica y de capacidad antioxidante (contenido en polifenoles).
Puedes encontrar más información y descargar su dossier en su web: pulsa aquí

Imagen de las nuevas unidades