En el grupo Microbial Biosystem (Dr. Jorge Barriuso) se quiere contribuir al establecimiento de bioprocesos limpios basados en el aprovechamiento residuos agroindustriales y plásticos, para el desarrollo sostenible. Con ello se quiere ayudar a disminuir el consumo de recursos fósiles y el calentamiento global, y al aprovechamiento y reutilización de residuos de acuerdo con los conceptos de biorrefinería y de economía circular.
Para ello, se estudia el uso de microorganismos en biotransformaciones complejas, analizando su capacidad para degradar diversos sustratos y producir compuestos de valor añadido, así como su capacidad de interactuar entre ellos formando consorcios y biofilms catalíticos.
En las diferentes investigaciones llevadas a cabo, la biocatálisis pretende reemplazar procesos contaminantes, llegando a producir en algunos casos, compuestos imposibles de obtener químicamente, pudiendo así contribuir al desarrollo de procesos sostenibles.
Respecto a los procesos de producción y reciclaje de plásticos cabe destacar los proyectos enfocados en la producción de bioplásticos, tales como ácido poliláctico (PLA) y polihidroxialcanoatos (PHAs) a partir de fuentes renovables, así como la búsqueda de una forma eficiente de degradar plásticos convencionales como el polietileno de tereftalato (PET) o el polietileno (PE), para posteriormente sintetizar compuestos de valor añadido.
El grupo presentó los resultados de síntesis de PHAs y ácido poliláctico PLA en el Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química 2023.

Investigadora del Grupo Microbial Biosystems presentando los resultados en el Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química